El modelo educativo de Athlon enseña a cuidar el cuerpo y a entender el bienestar
Por qué nace Athlon y cuáles son las bases de su modelo educativo

Athlon, comunidad para deportistas, nace desde la visión de un grupo de amigos para brindar a los niños y jóvenes un modelo educativo a través del deporte de alto rendimiento.

En esta oportunidad, queremos compartirte algunas preguntas y respuestas claves sobre nuestro modelo educativo que te ayudarán a comprender nuestra estrategia para formar a los ciudadanos líderes y deportistas del mañana. 

Niños disfrutando y aprendiendo al aire libre

¿Qué inspiró la creación de Athlon?

Athlon nace en medio de una conversación entre dos amigos. En medio de la charla, ambos se dieron cuenta de que tenían una inspiración común: promover un modelo educativo con base en el deporte de alto rendimiento. 

En el camino, se dieron cuenta de la amplitud de este modelo educativo innovador que más allá de formar niños, niñas y jóvenes para el deporte de alto rendimiento también podía prepararlos para obtener becas deportivas en universidades de EEUU o forjar en ellos el deporte como herramienta de vida.

¿Por qué formar deportistas integrales?

Hay un punto en el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes, entre los 8 y los 12 años, donde deben tomar una decisión prematura y es la de dedicarse exclusivamente al estudio o al deporte de alto rendimiento. 

En Athlon, creemos que la desescolarización o la educación de baja calidad no es una opción válida para deportistas de alto rendimiento: deporte y educación de calidad pueden ir de la mano. Estamos convencidos de que al finalizar el proceso la comunidad deben contar con las mejores herramientas tanto académicas como deportivas para poder desarrollarse como ciudadanos y deportistas íntegros.

Niñas practican tenis bajo el modelo educativo de Athlon

¿Qué diferencia su modelo educativo?

Brindamos a niños, niñas y jóvenes apasionados por el deporte la oportunidad de prepararse para el futuro, bien quieran desempeñarse como deportistas de alto rendimiento o explorar otros rumbos académicos teniendo siempre el deporte como instrumento de desarrollo y bienestar personal.

Además, nuestro modelo educativo integral se nutre de componentes académicos reconocidos como el modelo de competencias, la pedagogía de proyectos o el aula invertida. Estos aseguran el reto de lograr una educación personalizada, innovadora y propia del siglo XXI.

En cuanto a lo deportivo, nuestro modelo educativo lo contempla desde sus múltiples perspectivas (aspectos técnicos, tácticos, físicos, nutricionales y psicológicos) y se introduce desde edades tempranas.  

¿Por qué específicamente el golf y el tenis como deportes para formar atletas?

Todos los integrantes del equipo tienen un gusto en común por el tenis y por tal razón se estableció este deporte como oferta inicial del colegio. Sin embargo, en el camino empezaron a tener contacto con muchos padres interesados en golf por lo cual el equipo decidió integrar esta disciplina en la oferta académica. 

Con el paso del tiempo, también han llegado otros padres y madres interesados en otras disciplinas como el fútbol y la natación por lo cual esperamos seguir ampliando nuestro portafolio deportivo. 

Te recomendamos: La importancia de la educación integral para un futuro prometedor

¿Qué pueden esperar los padres o padrinos como resultado de este modelo educativo?

Nuestro modelo educativo está pensado para formar personas íntegras con mayores oportunidades de proyección profesional en el deporte de alto rendimiento o en el mundo laboral propio de nuestros tiempos. El propósito principal es brindarles a través del deporte herramientas para afrontar la vida, formando personas correctas, felices, integrales, con conciencia social y a la altura de los retos del mundo actual. 

Uno de los objetivos de los fundadores de Athlon es brindar a través de su modelo educativo oportunidades profesionales para los menos beneficiados. Por tal razón, esperamos que con el tiempo patrocinadores se sumen al proyecto para apadrinar a niños, niñas y jóvenes para ofrecerles un futuro prometedor.

 

Déjanos tus datos en este enlace para contactarte y poder contarte a mayor profundidad la naturaleza y características de nuestro modelo educativo. Dale a tus hijos mejores oportunidades de proyección profesional gracias al deporte en Athlon, colegio para deportistas.

3,740 Views0
Profesores enseñando en el colegio para deportistas ATHLON
Athlon, un colegio para deportistas

Un colegio para deportistas brinda una estructura de formación integral que proyecta las oportunidades profesionales, académicas y laborales de los niños. 

Jóven practicando en un colegio para deportistas

El desarrollo del ser humano involucra tres dimensiones, la biológica, la psicológica y la social. La actividad física y el cuidado por el cuerpo ayuda a que los jóvenes potencialicen sus facultades biomotrices, psicomotrices y sociomotrices.

Por tal razón, un colegio para deportistas integra actividades a lo largo de la vida académica que permiten nutrir estos aspectos fundamentales para formar profesionales felices, competitivos y a la altura de un mundo actual.

Cuáles son las ventajas de un colegio para deportistas

El deporte, su lúdica y dinámica, permite cimentar valores en las personas a través del juego. Por eso, la formación deportiva estimula el desarrollo de cualidades como la cooperación, la resolución de problemas inmediatos, la fuerza de voluntad, el dominio de sí mismo y otros elementos constitutivos del ser que le aportan ventajas competitivas en escenarios deportivos, pero también en la vida cotidiana.

En Athlon, colegio para deportistas, creemos profundamente en el deporte como principal arquitecto configurador de estructuras de pensamiento, formador de carácter y creador de oportunidades. 

Es por esto que ofrecemos un modelo por Fases que nos permite acompañar a cada alumno en su proyección profesional, ya sea como deportista profesional, como becario en una universidad de los Estados Unidos gracias al deporte o en una carrera profesional con el deporte como acompañante de vida. Estas fases son:

Niña jugando tenis

    • Descubrimiento: Reconocimiento de fortalezas, debilidades y gustos a través de una evaluación de competencias y diseño de un plan de formación personalizado.
    • Autonomía y desarrollo: Minimizar debilidades y potencializar fortalezas de manera autónoma. A través del método aprender a aprender, enseñamos al estudiante a entrenar y empieza la construcción del deportista
    • Vocación / consolidación: Perfeccionamiento de la técnica y formación de conceptos básicos en el deporte.
  • Proyección / Competencia: Preparación específica para el deporte de alto rendimiento, torneos y pruebas de ingreso donde se debe manifestar todo lo aprendido.
  • Paso a la Educación Superior: El estudiante, guiado por los directores académico y deportivo, se prepara para adquirir una beca deportiva, patrocinio o ingresar a un club deportivo profesional

¿Por qué un modelo de educación específico?

Un colegio para deportistas permite introducir poco a poco y desde edades tempranas una comprensión amplia de todos los aspectos relevantes para triunfar profesionalmente. 

Nuestro colegio para deportistas, ofrece un acompañamiento que se hace en cada una de las fases del modelo educativo. Por un lado reconocemos las fortalezas, debilidades y gustos del estudiante,  por el otro, brindamos acompañamiento desde lo deportivo, lo académico, lo psicológico y lo corporal. Al finalizar del proceso educativo de nuestros estudiantes, buscamos formar deportistas con múltiples oportunidades y una proyección profesional prometedora

En Athlon, colegio para deportistas, contamos con un equipo de trabajo especializado, con un modelo centrado en la creación de currículos personalizados y con una formación integral. Todo esto pensado para ofrecer las mejores oportunidades profesionales y de vida a través del deporte. Déjanos tus datos en este formulario, queremos contarte sobre esta gran oportunidad. 

2,537 Views0