La educación integral deportiva busca preparar a los futuros atletas, creando las bases del carácter y la mentalidad que les ayudarán a afrontar la mayoría de retos de la práctica profesional del deporte.
Con ese objetivo en mente, en Athlon Academy buscamos que nuestros jóvenes atletas ganen valiosos aprendizajes en su etapa formativa, ampliando su perspectiva general al vivir experiencias propias de un deportista de alto rendimiento.
Esta es la razón por la que, recientemente, el equipo de fútbol de Athlon Academy, participó en el torneo internacional Interknotion en México.
Torneo Interknotion 2025
Se trata de la quinta edición de un torneo intercolegial, realizado anualmente por las instituciones de la comunidad KNOTION, con la participación de colegios invitados de distintos países. En esta ocasión, el evento se desarrolló en las instalaciones de la Varmond School en la ciudad de Morelia.
Desde el 4 hasta el 8 de marzo, este torneo creó un escenario ideal para una semana de exigencia competitiva en los deportes de voleibol, fútbol y baloncesto, con campeonatos en distintas categorías (varonil, femenil y por edades).
Nuestra participación
Nuestros atletas participaron en la categoría Varonil A de fútbol 7, compuesta por jóvenes nacidos entre 2010 y 2011. El equipo estuvo a cargo del head coach de la sección de fútbol, Nelson González, y algunos padres de familia nos acompañaron.
Esta fue la primera vez que uno de nuestros equipos de fútbol participó en un torneo fuera del país, experimentando la sensación de competir al más alto nivel y viviendo de primera mano cosas que serán normales una vez sean atletas profesionales:
- Viajar a otros países para torneos
- Jugar contra rivales totalmente nuevos
- La presión de la alta competencia
- Acostumbrarse a preparar partidos en poco tiempo
- Aclimatarse a las condiciones del escenario
A pesar de los desafíos e intensidad de la competencia, la preparación y capacidades de nuestros jugadores demostraron estar a la altura de torneos de alto nivel, consiguiendo 2 victorias.
Si bien no pasamos de ronda, aprendimos que para ganar una competencia internacional, necesitamos la experiencia y la jerarquía que se obtiene al seguir compitiendo, además de desarrollar la fortaleza mental para seguir confiando en los procesos a pesar de las derrotas.
Esa fue la principal lección que nuestros jóvenes deportistas se llevaron a casa.
Si quieres conocer más sobre cómo transformar una derrota en un aprendizaje para el éxito puedes leer: descubre cómo nuestra educación alternativa les enseña a los athlonistas a nunca rendirse
Expandir los horizontes y crecer en cada experiencia con una educación integral
Por supuesto, en Athlon Academy priorizamos los éxitos deportivos y nuestro objetivo es que cada joven atleta llegue a la cima de su potencial.
Sin embargo, para que un deportista pueda dar su mejor rendimiento también es necesario que expanda sus horizontes de conocimiento y aprenda a encontrar espacios de relajación y descanso que le ayudarán a gestionar la presión de la alta competencia.
Por lo que en los espacios libres de este viaje visitamos el zoológico y espacios culturales de la ciudad. Mostrándoles que para vivir al máximo la competencia, también es necesario encontrar un equilibrio con la vida cotidiana y con el crecimiento personal.
Los mejores deportistas son aquellos que crecen tanto en sus capacidades físicos como en su mentalidad ganadora.
Participar en la mayor cantidad de torneos es siempre una de nuestras metas. Con el modelo de educación integral de Athlon Academy logramos trascender las fronteras del aula de clases o el campo de entrenamiento, llevando a nuestros atletas a conquistar el primer lugar en el podio.
Si quieres profundizar más, puedes leer: logra el balance ideal entre lo académico y lo deportivo con nuestra educación alternativa