¿Cómo convertirte en un deportista de alto rendimiento?

Un deportista de alto rendimiento es quien posee talento en alguna actividad deportiva, el cual trabaja para obtener logros de alto nivel a través de la educación integral.

Para un deportista de alto rendimiento es importante la disciplina, educación integral y los valores para alcanzar el objetivo.

Es bien sabido que para ser un deportista de alto rendimiento son necesarias extensas horas de esfuerzo y entrenamiento para potenciar al máximo las habilidades deportivas. No obstante, la disciplina, educación integral y los valores son elementos fundamentales para alcanzar el objetivo. 

 

Crecer con una educación integral para lograr los objetivos

 

El apoyo es un factor fundamental para los deportistas en desarrollo, y este debe venir de la familia y formadores para que la motivación permita potenciar todas sus capacidades. 

Además, es importante recordar que a edades tempranas el propósito no es ganar a toda costa, lo esencial será el desarrollo a través de un modelo de educación integral que represente la sinergia entre el deporte y el ámbito académico. 

De esta forma, es necesario que desde etapas tempranas el deportista esté expuesto a un programa de entrenamiento basado en las necesidades particulares, esté enfocado en las metas a largo y corto plazo en cuestiones académicas y deportivas.

 

Aspectos importantes para convertirse en un deportista de alto rendimiento a través de la educación integral 

Formamos jóvenes competitivos, íntegros, disciplinados, felices y con mejores oportunidades de crecimiento.

Uno de los aspectos más importantes para convertirse en un deportista de alto rendimiento es la nutrición. Para tener un rendimiento óptimo al practicar algún deporte, el cuerpo necesita ingerir los nutrientes adecuados y los deportistas deben estar guiados, obteniendo educación integral frente a esto. De no consumir los alimentos necesarios para el desarrollo corporal y tener un buen desempeño durante la práctica, se tendrá como consecuencia la disminución de la energía, aumento del riesgo de lesiones, dificultad para la recuperación de lesiones, depresión del sistema inmunológico y mal funcionamiento de los órganos vitales.   

Para evitar sufrir estas consecuencias y tener buen rendimiento, el deportista debe consumir:

  • Minerales 
  • Vitaminas 
  • Proteínas 
  • Grasas 
  • Hidratos de carbono 

También, es primordial mantenerse hidratado ya que ayuda a regular la temperatura corporal, lubrica las articulaciones y ayuda al buen funcionamiento de los órganos. 

Al cumplir con una buena alimentación el deportista tendrá un mejor rendimiento, una excelente recuperación y se dosificará mejor la energía en un entrenamiento o competencia.

Por otro lado, para convertirse en un deportista de alto rendimiento es de suma importancia tanto la correcta preparación física como mental para desarrollar su pasión con dedicación, deseo y entusiasmo. 

De esta forma, es fundamental el apoyo de un psicólogo deportivo, debido a la exigencia de la competencia y el entrenamiento en general, para que desde una corta edad se ayude al deportista a controlar, el estrés, ansiedad, el miedo y a poder enfrentar el fracaso. 

¿Cómo llevar la vida académica y deportiva sin dejar de lado alguna de las dos por medio de una educación integral?

Es necesario que desde etapas tempranas el deportista esté expuesto a un programa de entrenamiento basado en las necesidades particulares

Muchos deportistas se encuentran en el dilema de continuar con sus actividades académicas o dedicarse netamente al deporte ya que no hay muchos espacios que permitan desarrollar estas actividades de forma complementaria y que ofrezcan una educación integral.

Sin embargo, en Athlon, colegio para deportistas de alto rendimiento, formamos jóvenes competitivos, íntegros, disciplinados, felices y con mejores oportunidades de crecimiento y proyección gracias al deporte, con un modelo educativo que asegura la integralidad. 

Finalmente, cuenta con un equipo integral de profesionales que ayudarán a potenciar las capacidades académicas y deportivas comenzando por nuestros asesores educativos, tutores en diferentes materias y equipo deportivo conformado por Director Deportivo, Psicólogo Deportivo, Preparador Físico, Nutricionista y Profesor de Yoga.  

Para más información sobre Athlon, colegio para deportistas de alto rendimiento y su educación integral te invitamos a visitar nuestras redes sociales haciendo clic en este enlace. 

Continúa leyendo: La unicidad del ser, un currículum para cada estudiante

1,868 Views0
Athlon participó en su primer torneo de tenis, el TFC Open Junior

El 26 y 27 de febrero asistimos al TFC Open Junior, nuestro primer torneo de tenis donde resaltamos nuestro modelo educativo

 

El tenis es un deporte practicado por personas de todas las edades, en una cancha especial que principalmente está ubicada al aire libre, este escenario rectangular está dividido por una red que dividirá a dos jugadores. 

Para practicar este deporte es necesario contar con elementos indispensables como dos raquetas y una pelota, los jugadores tendrán que tomar las raquetas y el objetivo será golpear la pelota para que esta llegue al lado contrario sin tocar la red. 

Gracias al modelo educativo de Athlon, colegio para deportistas, los niños y niñas aprenden sobre la sana competencia.

 

A través de un modelo educativo integral, así nos preparamos 

En Athlon, colegio para deportistas, formamos a través de un modelo educativo que asegura la integralidad; por esta razón, es de suma importancia cubrir tanto el ámbito académico como también el ámbito deportivo. 

En este caso, al estar previos a un torneo, debemos definir metas claras y un plan de trabajo para lograrlas. 

 Durante la semana previa al torneo, en nuestra clase de Yoga trabajamos arduamente a través de ejercicios de respiración y concentración, para que al momento de competir, los niños estuvieran más tranquilos y enfocados. 

Así mismo, se trabajó de la mano con nuestro psicólogo deportivo con el fin de preparar de forma integral a los estudiantes y optimizar su bienestar mental para permitirles mejor rendimiento dentro del campo de juego; así, evidenciamos la integralidad de nuestro modelo educativo. 

TFC Open Junior es el nombre del primer torneo al que asistimos el pasado sábado 26 de febrero y domingo 27 de febrero, nuestros deportistas protagonistas fueron Juan Angel Bogolla, Martín Rojas, Tomás Guerrero y Nicolás Guerrero. 

En bola naranja estuvo Juan Ángel Bogolla y Nicolás Guerrero, en bola verde jugó Martín Rojas y en bola amarilla jugó Nicolás Guerrero.

El primer día de asistencia al TFC Open Junior nos encontramos muy temprano para calentar y prepararnos para el evento. 

Asistimos al TFC Open Junior, nuestro primer torneo de tenis donde resaltamos nuestro modelo educativo

Te podría interesar: El tenis, un deporte que forma buenos hábitos y aporta al desarrollo personal

 

Los resultados de Athlon en el TFC Open Junior resaltaron la importancia de un modelo educativo integral 

 

Los resultados de Athlon, colegio para deportistas, nos llenan de satisfacción, nuestros deportistas demostraron a sí mismos que la disciplina los hará llegar al éxito. 

Además, a partir de nuestro modelo educativo, se formarán personas competitivas, competentes y éticas. 

Así, en el primer día, Tomás Guerrero jugó dos partidos, perdió el primero y ganó el segundo; Juan Ángel Bogolla ganó dos juegos; Martín Rojas ganó dos juegos; Nicolás Guerrero ganó su primer juego, siendo un partido bastante apretado y perdió el segundo. 

En el segundo día, concluyó de la siguiente forma: Tomás y Nicolás alcanzaron los octavos de final; Martín ganó su primer partido llegando hasta octavos de final y Juan Angél llegó a semifinal.

Terminamos con un balance positivo al ser nuestro primer torneo, nos fuimos fijando objetivos para cada jugador, estableciendo la competencia como algo diferente en donde tendrán que trabajar en su propio juego, reforzando el modelo educativo integral. 

Por último, estamos orgullosos de compartir con nuestros estudiantes, padres de familia y profesores, los cuales resaltan la importancia de nuestro modelo educativo y el compromiso en la vida académica y deportiva de cada uno de nuestros niños y niñas. 

Para más información sobre Athlon, colegio para deportistas de alto rendimiento y su modelo educativo integral te invitamos a visitar nuestras redes sociales haciendo clic en este enlace. 

696 Views0
Niños y profesor en su primer día de clase
¡Athlon y su extraordinario primer día de clases!

Athlon, un colegio pensado para las personas que se apasionan por el deporte y que brinda una estructura de educación integral recibió a sus estudiantes con un espectacular primer día de clases. 

El colegio para deportistas Athlon recibió a sus estudiantes en el primer día de clases

El día 31 de enero del año 2022 abrimos nuestras puertas para recibir con emoción a niños y jóvenes quienes vivieron un día estupendo conociendo a sus docentes, compañeros y las instalaciones donde se convertirán en las estrellas del mañana a través del modelo de educación integral gracias al deporte. 

Nuestro primer día en Athlon

 

¡Por fin recibimos a nuestras estrellas del mañana! En nuestro día de inducción disfrutamos de una jornada excepcional que comenzó desde las 8:00 am y se extendió hasta las 4:00 pm. Contamos con la certeza de que este día se transformó en una experiencia inolvidable donde se estableció un clima de confianza por medio de deportes como el ultimate y fútbol. Además, construimos un ambiente acogedor que estableció grandes expectativas para el año escolar en nuestros estudiantes, docentes y directivos. 

Así, nuestros campeones conocieron el equipo de trabajo especializado con el que contarán para cumplir su propósito académico y deportivo a través de la educación integral.

En primera instancia, los estudiantes tendrán tutores de las principales materias como matemáticas, biología, historia, español e inglés, los cuales brindarán acompañamiento en caso de que nuestros niños y niñas requieran algún refuerzo; de esta forma, evidenciamos un modelo educativo enfocado en la creación y ejecución de currículos personalizados respondiendo a las necesidades de cada estudiante.

En el ámbito deportivo contamos con un equipo inigualable enfocado en deportes como el tenis, patinaje y fútbol; además, tenemos un servicio de psicología deportiva y nutrición para apoyar desde todos los frentes el proceso de educación integral; no obstante, esperamos ampliar nuestra oferta deportiva.

Así mismo, nuestro complejo académico y deportivo cuenta con instalaciones especializadas y de primer nivel como canchas de tenis, gimnasio, piscina semi-olímpica, cancha de fútbol, salones y auditorios, los cuales serán una herramienta clave para su educación integral. 

Los estudiantes de Athlon cuentan con un modelo educativo integral gracias al deporte

Niños, niñas y jóvenes preparados para el futuro a través de la educación integral

 

Desde el primer día buscamos introducir una amplia comprensión de los aspectos fundamentales para triunfar profesionalmente a través de la educación integral. Por esta razón, contamos con un modelo educativo conformado por cuatro ejes que aseguran la construcción profesional completa de nuestras estrellas del mañana, estos son:

  • El cuerpo – La pedagogía de la corporeidad
  • La competencia positiva – El método Lineker
  • La unicidad – El método de la fórmula 1 
  • El mundo – Pedagogía de proyectos 

Para descubrir a fondo en qué consisten los cuatro ejes que conforman nuestro modelo educativo da clic aquí. 

Los estudiantes del colegio Athlon reciben seguimiento personalizado con el fin de formarse integralmente

Teniendo en cuenta estos ejes, Athlon se asegurará que sus estudiantes no tengan inconvenientes para ser admitidos en la carrera y universidad de su preferencia gracias a la sinergia entre la academía y el deporte expresado en la educación integral.

Además, contamos con múltiples contactos con academias y colegios tanto de carácter nacional e internacional que les permitirá a nuestros niños, niñas y jóvenes ser parte de escenarios de alta competencia, realizar intercambios y conocer universidades en Estados Unidos a las cuales pueden aplicar a becas deportivas.

Conoce más sobre nuestro modelo de educación integral, déjanos tus datos en este enlace para comunicarnos contigo y déjanos formar a tu hijo como un campeón en la vida.

 

930 Views0
En Athlon, colegio para deportistas, consideramos que el deporte va de la mano con la educación de calidad para que los niños puedan alcanzar metas.
Beneficios psicológicos y físicos del deporte para niños y niñas

.

En Athlon, colegio para deportistas, nuestro propósito es formar niños, niñas y jóvenes a través de la educación integral, con mejores oportunidades de proyección hacia el futuro gracias al deporte. 

El deporte como elemento indispensable para la educación integral y bienestar de niños y niñas.  

 

El deporte es una actividad fundamental que no solo ayuda a potenciar el bienestar físico, también incide directamente en el bienestar psicológico y social contribuyendo al proceso de educación integral. 

A continuación, queremos contarte los beneficios físicos, psicológicos y sociales del deporte para jóvenes, niños y niñas, ya que es el mejor aliado para su educación integral.

 

Beneficios físicos del deporte para niños y niñas

 

Potenciar las prácticas deportivas y disminuir el sedentarismo favorece el desarrollo físico y el crecimiento en niños y niñas.

Las actividades deportivas a realizar dependerán de la preferencia y la edad, sin dejar de lado un factor fundamental que corresponde a la motivación de practicar algún deporte.

De esta forma, los niños, niñas y jóvenes disfrutarán de sus múltiples beneficios los cuales contribuirán en su educación integral. 

Así mismo, el deporte influye de forma fundamental en aspectos físicos como el óptimo crecimiento y desarrollo gracias a la estimulación que se produce en el tejido óseo y muscular.  Además, deja como resultados múltiples beneficios tales como: 

  • Prevenir el sobrepeso
  • Potenciar las funciones del sistema inmunológico 
  • Retrasar el envejecimiento 
  • Reducir la presión sanguínea

El deporte beneficia las relaciones sociales de niños, niñas y jóvenes

Beneficios psicológicos del deporte para niños y niñas que contribuyen a la educación integral

 

Practicar algún deporte a edades tempranas contribuye a la educación integral ya que es sumamente importante y beneficioso para aumentar el rendimiento cerebral, mejorar la memoria y potenciar la capacidad de concentración.

Del mismo modo, al realizar algún tipo de actividad física  el sistema nervioso central segrega endorfinas, esta sustancia influye en la aparición de algunas emociones como la felicidad, aumenta la positividad y brinda una sensación de bienestar general.

Añadiendo, según evidencias científicas practicar constantemente un deporte ayuda a: 

  • Reducir el estrés
  • Prevenir enfermedades cognitivas
  • Controlar sentimientos de angustia y ansiedad
  • Promover amor y respeto por el cuerpo 

 

Por esta razón, el ejercicio no solo es beneficioso para el cuerpo, también es una actividad extremadamente positiva para el estado mental y el desarrollo de habilidades sociales  contribuyendo a la educación integral. 

Ejercitarse continuamente ayudará a poseer una sensación de control individual que influirá directamente y de forma positiva en la mejora del autoestima y la relación con otras personas fomentando el trabajo en equipo, el cooperativismo para priorizar la convivencia y la tolerancia.

Esta es la apuesta de Athlon, ser el mejor aliado en la educación integral de sus estudiantes con un modelo educativo que combina la formación deportiva y la preparación académica personalizada.

 

El deporte ayuda a desarrollar la inteligencia emocional, el trabajo en equipo y el autoestima.

De esta forma, se desarrollarán habilidades como la inteligencia emocional, la autodisciplina, la adaptabilidad al cambio para preparar de forma integral a nuestros campeones y líderes del mañana.

En Athlon, colegio para deportistas,  brindamos a nuestros estudiantes un modelo educativo y saberes a través de prácticas deportivas como el tenis, fútbol, patinaje, yoga y natación entendiendo que éstas son actividades que dotan de valiosas herramientas para su educación integral.

Continúa leyendo: El tenis, un deporte que forma buenos hábitos y aporta al desarrollo personal

1,661 Views0
Meditación, una poderosa práctica dentro y fuera de la cancha

La meditación se ha convertido en una herramienta poderosa para el control del estrés y la mejora progresiva del ser dentro y fuera de la cancha fomentando la educación integral. 

En principio, la meditación se ha convertido en una práctica fundamental para el control de las emociones y el estrés. También, es una técnica que beneficia la oxigenación del cuerpo e incluso contribuye directamente en el crecimiento personal ayudando al enfoque de objetivos y metas, siendo un componente importante en la educación integral.

Niña meditando al aire libre.

Conforme a lo anterior, cualquier persona puede meditar, desde niños hasta adultos mayores, ya que se ha considerado un tipo de medicina para mente y cuerpo que conduce a un profundo estado de calma, reflexión y concentración. 

Se ha comprobado que la meditación aporta valiosos beneficios físicos como reducción de la tensión muscular, reducción de la presión sanguínea y psicológicos como mejora de la memoria y reducción del envejecimiento mental . 

Meditación dentro de la cancha FOMENTANDO LA EDUCACIÓN INTEGRAL

Dentro de la cancha, la meditación incide en la capacidad de concentración, ayudando a evitar pensamientos desconectados de la actividad deportiva; además, desarrollar ejercicios de relajación y respiración contribuye al trabajo del control de las emociones y pensamientos, como consecuencia de ello se podrá evidenciar la motivación y el fortalecimiento de la conciencia personal reflejado en un mejor rendimiento deportivo. 

En la misma línea, los niños y jóvenes pueden beneficiarse de la meditación mejorando el rendimiento académico y desarrollando su creatividad, allí se evidencia cómo métodos de relajación y calma pueden contribuir a la educación integral de un ser humano. 

Niños realizando ejercicios de estiramiento.

Cómo transformar la meditación en tu mejor aliada

La meditación es una técnica que puede ser muy útil en la preparación mental de niños, jóvenes y adultos para enfocar la atención, la memoria o la percepción.

 Aquí te compartimos la técnica de El corazón de la Rosa, una técnica de meditación sencilla que te ayudará a entrar en el mundo de la relajación y concentración.

  • Pon una vela o flor en un espacio silencioso y tranquilo.
  • Siéntate y fija la mirada en un objeto.
  • Cuenta 10 respiraciones, inhala y exhala profundamente.
  • Ve aumentando el número de respiraciones.

Es común que tu mente se distraiga, pero esto no será un  impedimento para continuar con este ejercicio, es natural encontrarse disperso.

Otras prácticas relacionadas con la meditación  que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad

 

El Taichí, práctica pensada originalmente para la defensa personal ha evolucionado hasta ser considerado un ejercicio de meditación en movimiento, suscitando la serenidad y la calma mediante la fluidez del cuerpo. 

Este ejercicio es considerado una actividad  de bajo impacto que ejerce un esfuerzo mínimo sobre los músculos y las articulaciones, lo que lo convierte en una práctica  segura para todas las edades. 

Así pues, el Taichí brinda beneficios como menos estrés, ansiedad y depresión, mejor estado de ánimo, mayor capacidad aeróbica, resistencia, mayor flexibilidad, equilibrio y agilidad. 

En Athlon, colegio para deportistas, motivamos a nuestros campeones a realizar ejercicios de meditación a través de deportes como el Taichí, complementando con un servicio de psicología deportiva para apoyar el proceso de educación integral de nuestros estudiantes enfocándonos en mente y cuerpo. 

Te puede  interesar: La unicidad del ser, un currículum para cada estudiante 

Descubre más sobre nuestro colegio deportivo y modelo de educación integral. Déjanos tus datos en este enlace para que nuestro equipo se ponga en contacto contigo.

949 Views0
Golf, un deporte para toda la familia

El golf es una práctica deportiva que aporta diversos beneficios para niños, jóvenes y adultos, en especial habilidades en el desarrollo motriz y su educación integral.

Si buscas un deporte para practicar con tu familia, el golf es una actividad integral que puede jugarse de forma profesional o convertirse en un sano pasatiempo.

Este deporte se practica en un campo al aire libre, su objetivo es introducir una pelota en diversos hoyos distribuidos estratégicamente con un palo específico en el campo de juego con el menor número de golpes. 

A continuación, queremos contarte las ventajas de practicar golf desde edades tempranas y cómo este deporte aporta en la educación integral de una persona en todas las etapas de su vida. 

Beneficios físicos de practicar golf desde temprana edad

El golf es un deporte que aporta múltiples beneficios físicos, pero también es un modelo de convivencia  en donde se puede compartir con toda la familia, convirtiéndose en un escenario ideal para la socialización, el bienestar y la educación integral.

De esta forma, el golf permite anidar valores como superación, honestidad, paciencia, esfuerzo, entre otros, los cuales son fundamentales para un ser en formación.

Niños y profesor jugando golf

En consecuencia, es un deporte que aporta múltiples ventajas desde diferentes entornos, que se hacen parte de un modelo educativo idóneo. 

Entre los beneficios físicos de practicar golf de forma regular están: 

  • Mejora el desarrollo motriz: Se trabaja el equilibrio, coordinación, estabilidad y trabajo aeróbico al desplazarse en el campo. 
  • Mejora la flexibilidad.
  • Forja un cuerpo dinámico y tónico. 
  • Se trabajan piernas, muslos, espalda, cinturón abdominal, hombros y brazos. 

Beneficios psicológicos de practicar golf

Este deporte también está directamente relacionado con la lógica, aportando a su educación integral.  De esta manera, se debe utilizar para cada golpe un conjunto de palos distintos con longitudes diferentes y sus distintas cabezas con ángulos que varían.  A menor número de grados de inclinación, mayor longitud de la varilla y, como consecuencia, más distancia.

Algunos beneficios psicológicos de practicar golf son:

  • Es un deporte que puede ser practicado por cualquier persona, por eso se dice que es un deporte ideal para practicar en familia.
  • Es una práctica deportiva muy social en donde se establece el respeto.
  • Ayuda a fomentar unos valores éticos positivos durante la práctica deportiva que permite pensar claramente en las acciones, movimientos a realizar y que aportarán a su educación integral. 
  • Permite el aumento de la autoestima ya que al practicarlo periódicamente se evidenciarán mejoras que pueden representar un sentimiento de realización.
  • Favorece el autocontrol.

En Athlon, colegio para deportistas, le brindamos a nuestros estudiantes un modelo educativo y saberes a través de prácticas deportivas como el golf, entendiendo que estas son actividades que dotan de valiosas herramientas para su educación integral. 

Continúa leyendo: El tenis, un deporte que forma buenos hábitos y aporta al desarrollo personal

875 Views0